¿Autónomo o Sociedad Limitada?

Hola a todos amigos, una vez más os dejamos un pequeño post sobre los temas más «divertidos» para el emprendedor,»asuntos jurídicos». A todos nos ha pasado, que teníamos la idea, “el capital”, los conocimientos y sobretodo la ilusión de empezar un proyecto, y justo cuando vamos a empezar surge la gran duda: ¿ autónomo o Sociedad Limitada (S.L.) ?

No existe unos criterios o claves maestras para saber cuál es la mejor elección para ti y tu negocio. La única respuesta certera te la dará un estudio económico realizado por un profesional. Llegado a este punto lo mejor será contar con un equipo de profesionales gracias a nuestro servicio de asesoría para autónomos. 

asesoría empresas

Claves que os pueden ayudar a tomar la decisión correcta

Aun así os dejamos unas pocas claves, que os puedan ayudar a tomar esta decisión:

  1. La principal ventaja de la Sociedad Limitada(S.L.) es la desventaja del autónomo, la responsabilidad de las SL se limita al capital aportado. Ojo esto no es válido para los administradores pero no obstante ese es un tema que trataremos luego. Si en cambio los autónomos tienen responsabilidad ilimitada en su patrimonio salvo en caso de constituirse como ERL ( Emprendedor de responsabilidad limitada ).
  2. El tiempo de constitución y trámites es mucho más ventajoso con para el autónomo ya que apenas son 24 horas, mientras que para las sociedades limitadas gracias al sistema circe está entre 3 y 12 días la obtención del CIF provisional para empezar a trabajar. Además darse de alta como autónomo no tiene costes, mientras que constituir una SL ronda los 450€ aproximadamente.
  3. Costes fijos, el autónomo es mucho más barato sobre todo desde la entrada de la tarifa plana. Supone un ahorro anual 3684€ el primer año en el recibo del autónomo de 307€ si bien es cierto que se el autónomo societario puede reclamar la compensación de cuotas a la TGSS por la vía judicial teniendo el caso ganado de antemano por las diferentes sentencias a su favor. Te dejo un ejemplo de una sentencia del TSJ de Galicia.  Las sociedades también tienen que legalizar sus libros y depositarlos en el Registro mercantil.
  4. Aportación económica la SL requiere una aportación de capital, aunque esta no tiene por qué ser íntegramente monetario, pero la parte que se haga monetaria se debe de depositar en el banco, obtener su certificado y una vez este puesta en marcha se podrá disponer de el.
  5. El autónomo tributa en IRPF, que es un impuesto progresivo de tal forma que con grandes beneficios es más ventajosa la S.L. ya que es un tipo fijo de impuesto. Sin tener en cuenta que el IS tiene mayores ventajas fiscales, y más opciones de deducción. También hay que tener en cuenta que esto es cierto a medias, si tu intención es guardar dinero para reinvertir en el negocio esta sería la opción correcta. Si lo que quieres es llevarte todo el beneficio ten en cuenta que tributarás en nómina o vía dividendos y la situación fiscal quedará parecida, aunque favorable siendo sociedad limitada.
  6. Gestión administrativa, la Sociedad Limitada requiere llevar una contabilidad oficial. Mientras los autónomos solo requieren llevar una contabilidad basada en libros de ingresos y gastos.
  7. Acceso a financiación y tratamiento por parte de las entidades bancarias, como la contabilidad de las S.L. es más clara y trasparente que la de los autónomos es más factible que les financien.
  8. Imagen comercial, las SL ofrecen una imagen de empresa con más recursos más solvente y mayor profesionalidad. Por lo que a nivel comercial suele representar la mejor opción.
  9. La SL permite la ampliación de socios en el proyecto por un método regulado y establecido por ley que permite que un inversor pueda invertir con transparencia y confianza. Los autónomos en cambio en este aspecto lo tienen difícil.
  10. Un autónomo siempre está a tiempo de constituirse como S.L., una sociedad si se reduce autónomo es debido a la falta de beneficio y la reducción de costes. Además, a esto hay que sumar los costes de liquidación de la sociedad o de mantenimiento en suspensión. Aunque este último consejo pueda parecer banal es muy importante tenerlo en cuenta a la hora de tomar la decisión.

En resumen…..

Os ofrecemos a continuación este pequeño resumen para que el emprendedor compare

AUTÓNOMOS

PROS

  • Fácil gestión.
  • Rápida constitución.
  • Sin capital.
  • Menor coste de SS.

CONTRAS

  • Responsabilidad ilimitada.
  • Tributa por IRPF.
  • Peor imagen comercial.
  • Menor financiación.

SOCIEDAD LIMITADA

PROS

  • Mayor financiación.
  • Responsabilidad limitada.
  • Tributa por IS.
  • Permite la entrada a socios.

CONTRAS

  • Mayor coste de SS.
  • Tiempo de constitución.
  • Necesita capital.
  • Mayor coste de constitución.

 

Nuestra recomendación es empezar tu negocio como autónomo. Salvo que haya motivos de financiación o jurídicos que recomienden lo contrario. Como por ejemplo el tener un socio o que tu actividad requiera de una personalidad jurídica.

Aunque seamos claro la nueva ley de autónomos que ha entrado en vigor este año y aumentado la tarifa plana 1 año. Beneficia mucho más hacerse autónomo, aunque sea por ahorrarte los seguros sociales de 357€ mes que te carga la seguridad social. Si eres autónomos societarios. 

Aun así lo mejor es analizar caso a caso, debido a que no es lo mismo una inversión inicial de 3000€ a una de 60.000€ . Tampoco es lo mismo empezar tu solo que con 3 socios más. Por eso no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Recuerda que puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales en las layes y temas relacionados con autónomos para realizar cualquier tipo de consulta. Trataremos de ayudarte y solucionar tus problemas de forma ágil y sencilla. Consulta nuestro catálogo de servicios para autónomos en https://www.businessdefenders.es/ 

Artículos relacionados