Autónomo societario

Autónomo societario

Cada vez hay más personas que trabajan por cuenta propia en lugar de hacerlo para otros. Son los llamados autónomos. Pero conforme han pasado los años su rol cada vez se ha hecho más completo y más complejo, adquiriendo derechos y obligaciones, por lo que es importante conocerlas y estar enterado de diversos aspectos muy relevantes. ¿Sabes por ejemplo qué es autónomo societario? Aquí te explicamos más al respecto y te damos asesoría para autónomos.

Qué es un autónomo societario

Como su nombre lo indica, se trata de un trabajador autónomo, pero que ya ha constituido una sociedad mercantil o una empresa (cualesquiera que sean las formas jurídicas). Como bien sabes, como autónomo es tu obligación llevar una facturación y emitir facturas por tu trabajo. Ahora bien, en el caso de que vayas a constituir una empresa, ¿qué pasa con tu condición fiscal? Nada, que sigue manteniéndose, pero debes saber que sí habrá ciertos cambios en lo que a facturación se refiere si eres un autónomo societario.

Para constituirte como autónomo societario existen ciertas condiciones. La clave está en tener el control de la empresa, ya sea de forma efectiva o en funciones de la sociedad. Por ejemplo, que poseas el 50% de las acciones o participaciones, ya sean tuyas o de cónyuges o familiares. O que tengas el 33% de capital social o que tengas el 25% con la función de gerencia o dirección.

Además como novedad, desde el pasado mes de Octubre la Seguridad Social emitió un comunicado para admitir, lo que durante años no reconocía, el alta en la tarifa plana por derecho para los autónomos societarios.

Situación fiscal del autónomo societario

Hasta hace poco tiempo en las pymes españolas era común que el autónomo societario estuviera en nómina. Pero al haber una reforma de la ley del IRPF (art. 27.1) del 2015, ya no es así. Es así que tanto la Agencia Tributaria como la Dirección General de Tributos aclararon en qué situaciones debe el autónomo societario emitir facturas, que es cuando realiza un trabajo independiente (facturación con IVA).

El trabajo independiente se refiere a si utilizó sus propios medios para dicha actividad, si sigue su propio horario laboral y de vacaciones, así como si soporta el riesgo económico de su actividad (porque no hay una empresa que lo respalde) y que tiene responsabilidad contractual con sus clientes. Por otra parte, aunque el autónomo societario cobre una nómina de la empresa al no ser independiente, seguirá siendo parte del RETA de la Seguridad Social y pagará como lo haría otro autónomo.

Qué debe tener en cuenta un autónomo societario

Si estás dado de alta como autónomo societario porque tienes una sociedad mercantil, debes estar al tanto de cómo funciona, ya que esto implica tener un conocimiento sobre tus obligaciones fiscales. Para darte de alta puedes elegir entre ser autónomo o sociedad (por ejemplo, la Sociedad Limitada). Considera para ello los límites a la responsabilidad que tengas (como autónomo a secas dicha responsabilidad se extiende a tus bienes privados).

En contraposición, debes saber que si te das de alta sólo como autónomo es más fácil y barato que como sociedad. En este último caso debes acudir al Registro Mercantil, elegir la denominación social, etc. Además, los diferentes tipos de obligaciones son más sencillas como autónomo. Por otra parte, si hay más personas involucradas, es mejor ser sociedad (incluso como cooperativa, por ejemplo).

Quiénes deben darse de alta como autónomos societarios

– Si eres un socio con control efectivo y además eres administrador de la empresa (no importa si es un cargo gratuito o retribuido), pero como mencionábamos antes, realizas labores de dirección y gerencia de manera activa.

– Eres administrador de la sociedad pero con funciones pasivas, solo puedes cotizar como autónomo societario si trabajas dentro de la sociedad de forma remunerada.

– Si no eres el administrador, solo debes cotizar en el RETA si además trabajas para la empresa de forma remunerada.

– Finalmente, si no llevas a cabo funciones para la sociedad, no hay la obligación de que cotices como autónomo societario.

Como hemos visto, algo que parece ser muy simple, puede convertirse en una figura realmente complicada. ¿Existe alguien que ofrezca servicios de asesoría para un autónomo societario?

Business Defenders: asesoramos a autónomo societario y a pymes

Como dice el dicho, la información es poder. Siempre será mejor que cuentes con el respaldo de un equipo de profesionales que te ofrezca servicios técnicos altamente especializados en áreas puntuales de la empresa. Ya se trate de servicios de asesoría para pymes o para autónomos, y que además sea para los proyectos necesarios y en un tiempo determinado. Si eres un autónomo societario o planeas constituirte como tal, diseñamos el plan acorde a lo que necesitas, ofreciéndote el apoyo técnico y logístico puntual.

Desde servicios de consultoría, marketing, servicios de estrategia, outsourcing de recursos humanos, planificación del personal, y todo lo relacionado a lo económico y financiero, Business Defenders está de tu parte. Si eres autónomo societario te damos la asesoría fiscal y todo lo referente a trámites administrativos regulares, así como asesoría contable y asesoría laboral. Todo lo que necesitas si eres pyme o autónomo, está en Business Defenders. Solicita hoy mismo un presupuesto sin compromiso entrando a nuestra web. Para solucionar dudas o preguntarnos cualquier cosa contacta en nuestra web, en businessdefenders@gmail.com o llama al teléfono 616 26 34 77.

Artículos relacionados