¿Cuáles son las novedades fiscales de 2022?

¿Cuáles son las novedades fiscales de 2022?

Los presupuestos generales del 2022 no traen consigo una revolución fiscal como muchos apuntaban, es más, aplazan la tan temida subida de impuestos. Y sus mayores reformas han sido la bajada del impuesto de sociedades para empresas de nueva creación y la bajada del IVA en los productos de la higiene intima femenina.

¿Será suficiente para paliar la subida del coste de la vida por la inflación? Os aseguro que NO.

¿Y que hay de ese comité de expertos que debían formular una estrategia fiscal para el país y que se pronunciaría antes del 28 de Febrero del 2022?

Pues bien, os vamos a contar lo que opina ese comité de expertos según cada impuesto.

Propuesta del comité de expertos para cambios fiscales de 2022

IRPF

En el caso del impuesto sobre la renta, este comité de expertos cree que no hay que mantener deducción en la renta y que se debe de reformular la tributación conjunta, la bonificación por arrendamiento de una vivienda y el mínimo de rendimientos del trabajo. En definitiva, proponen subir impuestos.

De la estimación objetiva o más comúnmente conocida como módulos, creen que se debe suprimir gradualmente manteniendo algo más de tiempo este tipo de tributación para rentas agrarias.

IVA

Respecto a los modelos de IVA que se presentan por parte de empresas, se propone un tipo único que afecte a una base imponible lo más amplia posible. Es decir, eliminar el régimen de IVA simplificado.

Sobre el criterio de caja se propone suprimirlo o limitarlo en el tiempo.

IS (Impuesto de Sociedades)

Propone establecer mecanismos de control para evitar que las rentas individuales tributen a un menor margen en una estructura societaria. Se propone una estructura que determine a los contribuyentes y a la mediación de la B.I. del impuesto.

Simplificación del sistema de ajustes extracontables.

Mejora y claridad en las reglas de amortización fiscal para favorecer la inversión y para disponer de un instrumento adicional que pueda logras a contribuir a la transición energética, es decir permitir que si inviertes en ecología te puedes deducir esa inversión más rápidamente.

Creación de un mecanismo de compensación de bases imponibles negativas.

Limitar la contribución del I.S. al endeudamiento empresarial para evitar que suponga una barrera al crecimiento empresarial, con medidas que favorezcan la inversión propia en vez de la financiación ajena.

 

Todo esto es lo que engloba la propuesta del comité de expertos, no quiere decir que todas estas medidas vayan a implementarse de inmediato. En cambio, lo que si ha entrado en vigor es lo siguiente.

Medidas fiscales implementadas en 2022

Límite de aportación deducible a planes de pensiones

  • Reducción de 500€ a la aportación de planes de pensiones privados situándose el limite ahora en los 1.500€
  • En cambio incrementa en idéntica cantidad la aportación de la empresa a esos planes privados para sus empleados, situándolos en los 8.500€

Con esta política el gobierno quiere desincentivar el ahorro privado y potenciar que sean las empresas quien ofrezcan este tipo de productos a sus empleados.

Sistema de estimación objetiva o módulos

Se prorroga nuevamente el limite y niveles para la condición de tributar con módulos.

Así que el más de medio millón de autónomos que tributan por este régimen pueden seguir tranquilos hasta diciembre del 2022.

Impuesto sobre Sociedades

Las novedades fiscales en el impuesto sobre Sociedades son las siguientes:

  • Se establece un tipo de tributación mínima del 15% de la base imponible a las empresas que tengan una cifra de negocios superior al 15% o tributen en régimen consolidado.
  • Se establece una tributación del 10% a las empresas de nueva creación lo que supone una bajada del 5%, y esto podríamos decir que es casi la única buena noticia para los emprendedores de este país.
  • Para las empresas que se dediquen al arrendamiento de viviendas la bonificación fiscal se ha reducido en un 35% situándose en el 40%

Impuesto sobre la Renta de los no residentes

En el impuesto sobre la Renta de no residentes se establece también una tributación mínima para las rentas que se obtengan mediante un establecimiento permanente.

Impuesto sobre Valor añadido

Al igual que en el IRPF se mantiene los módulos.

¿Qué subidas se aplazan en 2022?

En resumen, de las medidas propuestas y que todavía no se van a aplicar durante este año, tenemos las siguientes:

  • El incremento de un 2% para rentas superiores a 130.000€
  • El incremento de un 4% para rentas superiores a 300.00€
  • El impuesto de los hidrocarburos en especial al diese, en el que se prevé eliminar las bonificaciones a este combustible.
  • También la bajada de un 2% del tipo de tributación de las PYMES para situarlo en un 23%
  • La disminución del IVA de los productos de higiene intima femenina.
  • La bajada del IVA para los servicios de peluquería y veterinarios del 21% al 10%. Esto es especialmente doloroso para ambos sectores que durante la pandemia prestaron un servicio inmaculado y se les prometió esta bajada para el ejercicio fiscal 2021 que fue aplazada para el ejercicio fiscal 2022 y que tiene que ver como nuevamente la palabra del gobierno no vale nada por el reiterado incumplimiento de las promesas realizadas en sede parlamentaría.

Hasta aquí las novedades fiscales de 2022 y el resumen de la actualidad fiscal y tributaría para pymes y autónomos de este país. Si quieren información de como cumplir con toda la legalidad vigente y como ahorrar el máximo de la cuota tributaría pónganse en contacto con nosotros www.businessdefenders.es

Artículos relacionados

Cierre del año 2020

Cierre del año 2020

Estamos muy cerca de finalizar el año. Más allá de las fiestas navideñas, es fundamental cerrar ciclos, no en un sentido metafórico, sino...

Publicado el
Novedades fiscales de 2021

Novedades fiscales de 2021

Termina un año más, complicado y atípico en muchos sentidos. Hay gran expectación sobre qué deparará este nuevo año, no sólo en materia de salud...

Publicado el