Novedades fiscales de 2021

Novedades fiscales de 2021

Termina un año más, complicado y atípico en muchos sentidos. Hay gran expectación sobre qué deparará este nuevo año, no sólo en materia de salud, sino económica y fiscal. Es así que este ciclo inicia con cambios fiscales a partir del mes de enero de 2021. Tanto de límites al precio de alquiler, como incremento del ingreso mínimo e incluso cambios que se presentarán en jubilaciones. De todo esto hay que estar enterados y preparados, de las novedades fiscales de 2021, sobre todo si eres un autónomo o una pyme.

Aprobación de los Presupuestos Generales de Estado y las novedades fiscales que traen para 2021

A inicios del mes de diciembre, el Congreso de los Diputados aprobó el anteproyecto de los Presupuestos Generales de Estado (PGE). Como era de esperar, se vienen cambios importantes y novedades fiscales de 2021, en especial por lo que respecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como el Impuesto de Sociedades (IS) o el de Patrimonio.

Se espera una mayor recaudación por el ciclo económico, aunque también tienen que ver las novedades fiscales de 2021. Las cuentas públicas “prevén un impacto por ajustes fiscales”, por cambios obtenidos en el proyecto de Presupuestos y por otras nuevas figuras que se tramitan en otras leyes.

Novedades fiscales de 2021: Qué pasará con el IRPF en 2021

En las novedades fiscales de 2021 se recoge un aumento de dos puntos para aquellas rentas del trabajo que rebasen los 300.000 euros, con un incremento del tipo marginal del 45 al 47%. Sube a tres puntos de 200.000 euros en adelante (incremento del 23 al 26%).

Se prorrogan los límites actuales para autónomos, limitando a 2.000 euros la aportación máxima a planes de pensiones individuales con derecho a reducción en el IRPF. Pero se eleva el tope de 8.000 a 10.000 euros si se trata de planes de pensiones de empresas.

Impuesto de Sociedades para 2021

Lo que prevé en las novedades fiscales de 2021 es una reducción de la exención fiscal del 100% al 95% por las plusvalías y dividendos generados por filiales en el exterior. Si una empresa factura por debajo de los 40 millones de euros sí tributa al 100% (siguientes tres años). Por otra parte se ha estipulado una tributación mínima para las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (Socimis) de una cantidad del 15%.

Qué ocurre con el Impuesto sobre el Patrimonio en las novedades fiscales de 2021

Lo que se ha establecido es que este impuesto en las novedades fiscales de 2021 es que tenga “un carácter indefinido”, de manera que no se requiera prorrogarlo anualmente mediante una ley.

Hay además otro cambio, y es el aumento en un punto del gravamen para quienes tienen un patrimonio superior a los 10 millones de euros (incremento de 2,5 al 3,5 %). Afecta según las autonomías (hay comunidades que pueden bonificarlo plenamente).

Más IVA a bebidas azucaradas y edulcoradas en 2021

Es un aumento significativo que pasa del 10 al 21%, pero solo afectará a su venta en establecimientos y supermercados. La intención es crear una cultura de hábitos más saludables en los habitantes por recomendación de las autoridades sanitarias.

¿Aumentan las primas de seguros en 2021?

Sí, el gravamen para estas primas de seguros será del 6 al 8% en las novedades fiscales de 2021. No obstante, es inferior a otros países de la Comunidad Europea.

Impuesto sobre hidrocarburos en 2021

También hay una modificación, reduciéndose la bonificación fiscal del diésel. El aumento será de 34,5 céntimos/litro, a 30,7 céntimos por litro. Esto se traduce en un incremento de 3,45 euros mensuales si el consumidor realiza 15.000 km con su vehículo de forma anual. La idea es avanzar “hacia un modelo productivo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”.

Otros impuestos

Finalmente, otras novedades fiscales de 2021 que se observarán son el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, así como el impuesto estatal sobre residuos. Además está la aprobación de dos nuevas figuras fiscales: el impuesto sobre determinados servicios digitales y el impuesto sobre transacciones financieras.

¿Cómo estar al tanto de las novedades fiscales 2021 y contar con una asesoría plena?

Es labor de toda pyme o autónomo estar al tanto de estos cambios y novedades fiscales de 2021 que se avecinan. Para ello, lo más recomendable es contar con una gestoría o asesoría profesional en los diferentes ámbitos, fiscal, contable y también laboral. En Business Defenders te ofrecemos todo esto, incluso asesoría sobre constitución de sociedades. Somos una empresa a favor de las pymes y también de los autónomos. Con nosotros puedes contar con un gestor personal que te asesorará de manera tradicional u online, según convenga a tus intereses.

De esta manera dormirás tranquilo sabiendo que la presentación de tus impuestos, la facturación, la gestión documental, notificaciones de Hacienda, contabilidad, etc, están en buenas manos. Y por supuesto, puedes consultar todas las novedades fiscales de 2021 y sobre tu gestión cuando lo necesites, en nuestra plataforma que está siempre disponible. Tampoco tendrás que ocuparte por el papeleo legal y organización relacionado a la contratación de personal, nóminas, altas, bajas, calendario, seguros sociales, etc.

En Business Defenders encuentras el gestor que necesitas y te ofrecemos desde opciones básicas y estándar, hasta paquetes completos de asesoría. Que no te agobien ni mareen las novedades fiscales de 2021 y ponte en manos de una buena gestoría. Nuestra oficina está en C/ Calle Lepanto, 8 en Elche, contacta y escríbenos a businessdefenders@gmail.com o llámanos al teléfono 616263477, tenemos asesoría tanto presencial como online.

Artículos relacionados

Qué es el modelo 390

Qué es el modelo 390

El 2021, a la vez que inicia una nueva etapa, también representa un cierre para determinados ámbitos. En el tema fiscal, enero es el mes en el que...

Publicado el