Nueva ley de pagos en efectivo

Nueva ley de pagos en efectivo

¿Sabes que si eres autónomo no podrás hacer pagos de más de 1.000 euros en efectivo a otros empresarios? Es una de las consecuencias de la nueva ley de pagos en efectivo que entro en vigor el 11 de julio de 2021. Las modificaciones en la Ley 7/2012 han dado como resultado que la cuantía para realizar pagos en efectivo baje de 2.500 euros a 1.000 euros con la intención de perseguir el fraude fiscal, entre otras medidas.

La nueva ley de pagos en efectivo o ley 11/2021 del 9 de julio establece a su vez a los autónomos una rebaja de los recargos por presentar fuera de plazo las declaraciones de impuestos o la disminución de la cuantía de las sanciones por pronto pago. Asimismo, si no se cumple la limitación de los mil euros de pago en efectivo la ley prevé sanciones de un 25% sobre la base de la cuantía pagada en efectivo en dichas operaciones. En Business Defenders, tu asesoría online para autónomos y pymes, te explicamos todo sobre esta nueva ley, llamada también ley antifraude, y en cómo te afecta como autónomo o empresario.

Cómo afecta a los autónomos la nueva ley de pagos en efectivo

La nueva ley de pagos en efectivo o ley antifraude del 9 de julio de 2021 tiene como principal efecto sobre los autónomos que no puedes hacer pagos de más de mil euros en efectivo. En concreto, el texto legal recoge que está modificación está motivada por los resultados positivos en la lucha contra el fraude fiscal, por lo que para profundizar en esa lucha se reduce el límite general de pagos en efectivo de 2.500 a 1.000 euros.

Esta nueva medida afecta a profesionales, empresarios y autónomos de sectores como el comercio, la hostelería y la construcción, que se verán obligados desde ahora a pagar prácticamente todas sus transacciones mediante transferencias bancarias.

En la parte positiva de la nueva ley de pagos en efectivo encontramos que las deducciones por pagar las multas pronto aumentan, por lo puedes ahorrarte más dinero. La ley anterior ya contemplaba reducciones en las sanciones a los autónomos por pagar en plazo como por mostrarse de acuerdo con la multa y no recurrir. Ahora los descuentos aumentan.

En concreto, en la nueva ley antifraude se mantiene el 30% de descuento en la sanción por conformidad, pero se aumenta de un 25% a un 40% la reducción sobre la sanción si se paga la muta en el plazo indicado.

Esto significa, por ejemplo, que un autónomo con una multa de 2.000 euros puede reducir la sanción hasta los 1.400 euros si declara en un primer momento conformidad, y a esto se suma la reducción por pronto pago, que es de ahora del 40% sobre el importe reducido, por lo que la multa se queda en 840 euros. Es decir, el autónomo se beneficia de 210 euros más de reducción en la nueva ley de pagos en efectivo.

En qué otros aspectos nos influye la nueva ley de pagos en efectivo

Paraísos fiscales y morosos: la nueva ley de pagos en efectivo reduce de un millón a 600.000 euros de deuda con Hacienda el umbral para aparecer en una lista de morosos. Asimismo, el concepto de paraíso fiscal se amplía para incluir las jurisdicciones no cooperantes y se prohíben las amnistías fiscales que anteriormente sirvieron para regularizar patrimonios no declarados.

Sicavs: sobre las Sicav o sociedades de inversión de capital variable, la nueva ley de pagos en efectivo refuerza su control mediante un requisito de inversión mínima de 2.500 euros. En el caso de una sociedad por compartimentos será de 12.500 euros entre los socios que tendrán que ser como mínimo cien. El objetivo con ello es evitar los ‘hombres de paja’ que se incluyen como partícipes para que unos pocos se aprovechen de los beneficios fiscales que van asociados.

Criptomonedas: la nueva ley antifraude amplía el control sobre las criptomonedas. Los contribuyentes españoles tendrán que informar de los saldos y titulares de las cuentas tanto en territorio nacional como en el extranjero. También las operaciones de adquisición, transmisión, transferencia, permuta, cobros y pagos.

Prohibición del software de doble uso: la nueva ley de pagos en efectivo persigue la producción, tenencia o uso de sistemas informáticos de gestión contable que manipulan y falsean la contabilidad de una empresa con el objetivo de ocultar a Hacienda una parte de la facturación y así rebajar la cantidad a pagar.

En definitiva, estos son los aspectos más importantes de la nueva ley de pagos en efectivo o ley antifraude que como autónomo o dueño de una pyme debes conocer y tener en cuenta. Si además buscas asesoría y gestoría fiscal, contable o laboral, ponte en contacto con Business Defenders. Somos la mejor consultora para autónomos y pymes. Contacta a través de nuestra web o en el 616 26 34 77 o el correo info@businessdefenders.es

Artículos relacionados

Autónomo societario

Autónomo societario

Cada vez hay más personas que trabajan por cuenta propia en lugar de hacerlo para otros. Son los llamados autónomos. Pero conforme han pasado los...

Publicado el