Cómo presupuestar un año en una pyme

Cómo presupuestar un año en una pyme

El inicio de año suele ser el comienzo de nuevos proyectos. Esto es algo muy bueno, pero antes de desarrollarlos, es necesaria una adecuada planificación y ésta comienza con presupuestar un año en una pyme. El presupuesto anual se refiere al plan de operaciones y recursos que se elabora para lograr, en el transcurso del año, los objetivos planteados, expresados en términos monetarios.

Al estar al frente de una pyme, es importante llevar a cabo un plan integrador (esto es, que considere todas las áreas y actividades) y coordinado en términos financieros. De esta forma sentarás sobre bases firmes cómo se llevarán a cabo las operaciones y recursos para cumplir los objetivos iniciales. La gran diferencia entre tener objetivos intangibles y consolidar tu pyme cumpliendo cada meta y objetivo parte de la base de presupuestar un año en una pyme de forma sólida y bien hecha. La armonización entre los diferentes departamentos de la empresa ayudarán a cumplir el objetivo.

Importancia de elaborar un presupuesto anual para una empresa

Es necesaria la planificación de las operaciones de la pyme en el transcurso de un año. Como indica el término, un presupuesto es una estimación, pero que si está bien planificada, permitirá lograr los objetivos planteados al inicio. No basta sólo con hacer bien las cosas desde un inicio, sino que hay que llevar un seguimiento a lo largo de ese período. Así, en caso de que haya desviaciones al presupuestar un año en una pyme o las predicciones no se realicen como se esperaba, se realizarán los reajustes necesarios.

Al presupuestar un año en una pyme es fundamental hacer una estimación de los ingresos que se espera obtener y, al mismo tiempo, de los gastos que se espera tener. Será importante que se realice con la mayor transparencia y detalle posible, a la vez que se planifican los recursos necesarios para llevar a cabo los planes de operación. Para ello existen programas de gestión y otros recursos tecnológicos que pueden servir para ello, pero siempre será preferible el acudir a profesionales que puedan ayudarte a realizar toda esta planificación.

¿Es fácil presupuestar un año en una pyme y realizar un plan presupuestario?

En una gran empresa, el comité de presupuestos es el encargado de solicitar a cada área de la empresa los datos de ingresos y gastos requeridos para un cierto período. La información recabada será sujeta a un análisis por parte del director de finanzas y del comité. Ambas partes se encargarán de dar el visto bueno a los datos obtenidos para que, a partir de ahí, elaboren un presupuesto general razonable y factible a los objetivos por cumplir. En una pyme muchas veces el propietario o alguno de los trabajadores es el único encargado de presupuestar un año en una pyme y elaborar un presupuesto, por lo que muchas veces es mejor recurrir a una gestoría o asesoría financiera para que te ayude o se encargue de todo ya que los conocimientos de finanzas de los propietarios muchas veces no son suficientes para hacer un plan elaborado y concreto.

Posterior a esto y de manera periódica se realiza una comparación entre los datos que se han presupuestado y los datos reales. Esto se hace para así prever, analizar y detectar posibles desviaciones. Al mismo tiempo este tipo de planificación permite detectar qué áreas de la empresa están causando dificultades y de ahí visualizar cómo resolverlas.

Cómo realizar un presupuesto fiable y realista para tu pyme

Tal como hemos visto hasta ahora, primero es fundamental que conozcas bien tu empresa y hagas un análisis completo, tanto de tu negocio como del mercado. A partir de ahí podrás establecer el tipo de metas financieras de una manera realista y cuantificable. Esto se logra al con los cálculos adecuados que se basen en estudios previos y en el panorama del mercado. Deberás también incluir un análisis de las tendencias de los ingresos y gastos de años anteriores, así como de los límites de gastos.

El pronóstico de ingresos debe formar parte de tu plan. Los ingresos suelen provenir de las ventas y estas pueden ser variables, por lo que debes tener esto en cuenta. A continuación debes presupuestar los gastos tanto fijos como los variables. Para ello debes contar con herramientas adecuadas para medir, controlar y dar seguimiento a los ingresos y gastos y conocer todo a detalle. Y aunque el presupuesto será anual, también puedes presupuestar un año en una pyme de forma trimestral o semestral, según tu negocio, necesidades, mercado, etc.

Debes apoyarte en una herramienta básica de gestión financiera, que es pronosticar el flujo de efectivo. Es una de las mejores maneras para evitar incumplir con obligaciones tanto internas como externas, o que haya efectivo ocioso que no genere beneficio. Debes realizar además un presupuesto de todas las áreas de tu empresa y, como mencionábamos, contar con un programa de revisiones periódicas de seguimiento, de forma que llegues a un equilibrio presupuestario al presupuestar un año en una pyme.

¿A quién recurrir para presupuestar un año en una pyme? A Business Defenders

La planificación adecuada, un conocimiento del mercado y sobre todo de tu empresa, son parte del éxito de presupuestar un año en una pyme. No obstante, requiere de mucha dedicación, conocimiento en el tema y seguimiento para cumplir de forma efectiva con los objetivos marcados. Por ello, siempre es importante contar con el respaldo de profesionales en consultoría y asesoramiento financiero como los de Business Defenders. En nuestra gestoría te ofrecemos asesoría financiera tanto si eres pyme como autónomo.

Nos encargaremos de diseñar un plan acorde a tus necesidades y las de tu empresa. Te ofrecemos todo el apoyo técnico y logístico, servicios de marketing, de estrategia, outsourcing de recursos humanos o  planificación del personal. En suma, todo lo que tiene que ver con el ámbito económico y financiero, asesoría fiscal, laboral o contable y trámites administrativos regulares en un solo lugar. Contacta ya con Business Defenders y pon las cuentas de tu empresa en las manos más profesionales.

Artículos relacionados