
Qué es el modelo 390
El 2021, a la vez que inicia una nueva etapa, también representa un cierre para determinados ámbitos. En el tema fiscal, enero es el mes en el que se realiza la declaración tributaria de resumen anual, mejor conocida como modelo 390. Se trata de un modelo anual de IVA que debes presentar antes de que culmine el primer mes del año. Al mismo tiempo es necesario que lo hagas de manera adecuada para que cuadre con tus declaraciones trimestrales.
Desde Business Defenders te ayudamos a entender qué es el modelo 390, si estás obligado a presentarlo, y cuánto tienes de plazo. Pero además cómo debes presentar el modelo 390. De esta manera, cuando finalice enero, todas las facturas de compras y de ventas del ejercicio 2020 deberán estar registradas. De esta manera podrás llevar a cabo la liquidación de acuerdo con el modelo 303 y de esta manera, presentar el modelo 390.
A qué se refiere el modelo 390
Se trata de una declaración informativa presentada de forma anual de las operaciones llevadas a cabo en función a la liquidación del IVA. Con respecto al modelo 303 sería su equivalente anual, pero de manera más extensa, al ser el cierre contable de cada ejercicio. El modelo 390 deben presentarlo tanto autónomos como pymes, quienes demostrarán que hay una correlación con los modelos anuales. No supone costes y es más bien informativo.
Hasta hace pocos años, decenas de miles de contribuyentes, como los inscritos en el régimen de devolución mensual, ya no tienen que presentar el modelo 390. Esto es debido a que la Agencia Tributaria cuenta ya con los libros de registro de IVA. Pero si a ti te toca presentarlo, es importante que lo realices antes del 1 de febrero, ya que es cuando se dan por cerrados los libros de facturación de IVA repercutido y soportado.
Por qué acudir a una entidad asesora para realizar el modelo 390
Dada su importancia y la cantidad de datos e información a gestionar, puede ser complicado presentar el modelo 390. Y aunque existen páginas web que ofrecen el rellenado automático para optimizar tiempos e incluso costes, siempre será mejor acudir a una gestoría. Es preferible una entidad asesora que resuelva todas tus dudas y te ayude con este tema que puede resultar complejo. Ten en cuenta que en caso de que no cuadren los modelos trimestrales y el anual puede dar lugar a una inspección tributaria, y de ahí, a una sanción.
Para saber si estás obligado a presentar el modelo 390, es muy simple: si tienes que presentar el modelo 303 del IVA, es que sí. El modelo 390 se aplica entonces a cualquier profesional o pyme que desarrolle una actividad sujeta a IVA, sin importar el resultado de la declaración. Una excepción sería -desde 2014- si eres un autónomo con una actividad que tributa en módulos. O si tu actividad tiene que ver con el arrendamiento de bienes inmuebles urbanos. Asimismo, grupos de IVA, empresas inscritas en el régimen de devolución anual de IVA y grandes empresas, ya no lo presentan.
Cómo presentar el modelo 390
Antes que nada debes saber que el plazo de presentación del modelo 390 es sólo en enero, esto es, del 1 al 30 de enero del año siguiente al ejercicio. Puedes presentarlo mediante certificado electrónico personal o a través de clave PIN. Tienes la opción de hacerlo de forma telemática en la Sede Electrónica de Hacienda. Si ya hiciste la presentación del modelo 303, hacerlo con el 390 te facilitará bastante las cosas.
Dentro de la información a rellenar para el modelo 390 están los valores entre la base imponible y el valor de la cuota de IVA. Debes indicar también el tipo impositivo del IVA (4, 10 o 21 %), así como la procedencia de ingreso o gasto, y diferenciar entre gastos corrientes y gastos de inversión. Los datos a rellenar tienen que ver con tu identificación, los datos estadísticos, los datos del representante (si es a nombre de un tercero). Además de indicar el IVA deducible, el resultado de liquidación anual o la tributación por razón de Administración. Otros datos más son el resultado de las liquidaciones (son dos apartados), el volumen de operaciones, operaciones específicas y finalmente, si aplicas la regla de prorrateo.
Business Defenders: nos encargamos del modelo 390 para autónomos y pymes
En el caso de que necesites presentar el modelo 390 y optes por el respaldo de profesionales, Business Defenders lo hace por ti. Somos un equipo de profesionales que da servicios técnicos altamente especializados en estas y otras áreas para pymes y autónomos. Nosotros nos encargamos de ofrecerte consultoría y asesoría online profesional a medida.
Entra a nuestra web para solicitar respaldo en el modelo 390. Ahí te presentamos todo el abanico de opciones que tenemos para ti, ya sea servicios de estrategia, outsourcing de recursos humanos o planificación del personal. Nos especializamos en asesoría y gestoría de temas económicos y financieros, trámites administrativos regulares, asesoría contable y asesoría laboral. Solicita sin compromiso un presupuesto.